Herbert Marcuse

Este filósofo nos dijo que las necesidades que tenemos son, por un lado ficticias, porque nos las ha creado la sociedad de consumo, y por otro las necesidades reales de la naturaleza humana, como la Libertad, un instinto natural que la sociedad reprime.
Nos recordó que no sabemos diferenciar entre las dos porque estamos condicionados por el sistema, pero que es posible hacer un alto y ver las cosas desde afuera en esta carrera desenfrenada de necesidades que nos ha impuesto la sociedad de consumo.
En su libro más importante “El hombre unidimensional” analiza tendencias del capitalismo americano que nos llevan a una sociedad cerrada.
«La gente se reconoce en sus mercancías; encuentra su alma en su automóvil, en su aparato de alta fidelidad, su casa, su equipo de cocina. El mecanismo que une el individuo a su sociedad ha cambiado, y el control social se ha incrustado en las nuevas necesidades que ha producido»
Fue el gurú de los estudiantes de la década de 1960 y del movimiento hippie por sus críticas a la sociedad capitalista y fue llamado «padre de la Nueva Izquierda», lo que le hacía muy poca gracia.
¡Hoy estás más vigente que nunca, Marcuse!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Herbert Marcuse”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *