Mary Shelley o Frankenstein
Mary Shelley (30 de agosto de 1797 – 1 de febrero de 1851) Tenía que ser una mujer fuera de serie. Era hija de un filósofo y de una feminista, quien murió al dar...
Mary Shelley (30 de agosto de 1797 – 1 de febrero de 1851) Tenía que ser una mujer fuera de serie. Era hija de un filósofo y de una feminista, quien murió al dar...
Charles Christopher Parker, Jr. , tenía que ser músico, ¡y qué músico! Aprendió por su cuenta de los grandes saxofonistas como Lester Young y Buster Smith. A los catorce años ya estaba en Nueva...
«Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.» Mario...
Jorge Luis Borges Este escritor argentino se ganó un puesto en la literatura universal por sus cuentos cortos y es que cuando uno los lee lo que es ficción se vuelve ensoñación filosófica en...
Napoleón Bonaparte Lo que todo el mundo sabe de este general alebrestado es que fue uno de los más grandes genios militares de la historia, que fue emperador de los franceses y que a...
Emiliano Zapata, un mito de las revoluciones sociales del siglo XX Zapata, el «Caudillo del Sur» En el vórtice de la Revolución Mexicana, este hijo número nueve, de diez que tuvieron los Zapata, fue...
Satchmo, el grande del jazz Louis Daniel Armstrong (Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901-Nueva York, 6 de julio de 1971), a quien también se le conocía como Satchmo y Pops, fue uno de...
Herman Melville 1 de agosto de 1819 – 28 de septiembre de 1891 Nació en New York en una familia acomodada que cayó en la miseria cuando el padre murió. Herman empezaba la adolescencia...